VUE: FASE 1 – Ideas de Negocios

¿Como identificar una Idea de Negocio?

La idea de negocio es el producto o servicio, que lanzaras al mercado.

¿Cómo atraer los clientes y obtener beneficios? Es la oportunidad de negocios.

Existen muchas ideas de negocio, algunas se convierten en grandes empresas y otras quedan en ideas, lo más difícil del emprendedor es plasmarlo en la realidad y hacer que el modelo de negocio funcione.

Al llevarlo a la práctica, serás un emprendedor.

Es por ello que, en esta guía de transformación digital, VUE: VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIALanalizaremos cada paso para que puedas, emprender y aprovechar todas las herramientas que dispones en el entorno digital.

¿Qué necesitas identificar en tu idea de negocio?

  • Descripción del producto o servicio
  • La necesidad que cubre tu producto o servicio, si tu idea de negocio no cubre una necesidad es difícil que tenga éxito.
  • Mercado objetivo, segmentación de clientes, características, gustos…
  • Competencia, identificar si existen empresas que tengas ofrezcan los mismos productos o servicios que tu negocio.
  • Valor agregado, como diferenciarte de tu competencia, precio.

¿Requisitos de una idea de negocio viable?

  • Solucionar un problema
  • Ser rentable.
  • Conocimiento de gestión empresarial.
  •  

¿Cómo crear esta idea de negocio?

  • Pasión, trabajar en algo que te apasiona, es el trabajo que todos buscan, si logras identificarlo y es rentable, tendrás una buena idea de negocio. Ejemplo: te gusta enseñar, una idea de negocio brindar asesoramiento o cursos.
  • Imaginación, para asi identificar una idea de negocio innovadora. Ejemplo: te gusta dibujar, vende tus cuadros por internet.
  • Experiencia, si cuentas con conocimientos técnicos, siempre puedes ofrecer tus servicios de forma independientemente. Ejemplo: profesional en finanzas, ofrece servicios financieros.
  • Socios, emprender un negocio por cuenta propia, pueda que no sean suficientes, pero si te unes con un socio que complemente tu servicio o producto, puedes tener una idea de negocio viable. Ejemplo: vender cursos por internet, un socio tecnológico.
  • Oportunidad de negocio, identificar un mercado con un problema, que nadie más atiende. Ejemplo: Enseñanza en creación de videojuegos.

Modelo Canvas

Aunque identifiques el producto o servicio que ofrecerás, es necesario hacerlo tangible, poder compartirlo, por ende plasmarlo todo.

  1. Propuesta de valor: ¿Qué vamos a ofrecer?, es decir tu propuesta de valor, tu idea de negocio más un valor agregado.

Propuesta: exposición de una idea o proyecto, creación del negocio.

Valor: Que hace atractiva nuestra propuesta,

  1. Segmento de clientes: ¿Quiénes serán nuestros clientes?, descripción de cómo deben ser tus clientes
  2. Canales de distribución: ¿Cómo nos vamos a conectar con nuestros clientes? ¿Qué medios utilizaremos?
  3. Relación con los clientes: ¿Qué haré para captar clientes? ¿Cómo los enamoraré de lo que ofrezco? Estrategias para ganar y fidelizar clientes.
  4. Fuentes de ingreso: ¿A qué le puedo colocar precio? ¿Qué medios de pago aceptaré?, generar ganancias.
  5. Recursos claves: ¿Qué necesitamos para que nuestro negocio pueda funcionar?
  6. Actividades claves: ¿Qué acciones debemos tomar en cuenta para que nuestro negocio cumpa sus objetivos?
  7. Socios Claves: ¿Con quién necesitamos crear algún tipo de relación para que nuestro negocio tenga éxito?
  8. Estructura de coste

Viabilidad de una idea de negocio

  • Realista, si es posible desarrollarlo,
  • Psicológicamente, ¿estas preparado?
  • Estudio de mercado, conocimiento previo del mercado, competencia, salud del mercado, evolución del mercado, si esta creciendo o decreciendo, los clientes. Analizar oferta y demanda, definir publico objetivo.
  • Técnicamente puede realizarlo.
  • Económicamente, dispones los recursos para iniciar y mantener el proyecto
  •  
  • Plan de negocios

Consejos básicos para poner en practica tu idea de negocio

  • Empieza ayudando, colaborando o trabajando con otras personas con experiencia de tu sector.
  • Escucha y aprende de todos: clientes, proveedores, trabajadores, colaboradores, competencia, otros emprendedores o empresarios.
  • No agobiarse, ni tener prisa, al principio tendrás que hacer muchas modificaciones o eliminar ideas.
  • Buscar siempre soluciones a los problemas y no busques excusas
  • Trabajar con los mejores, hazlos tus aliados, ellos darán valor a tu proyecto networking siempre.
 
 
 

Plan estratégico

Plan de viabilidad

Canvas

Plan de marketing digital

Plan financiero

Plan de producción

Plan de rrhh

    El propósito de CAMEX es acelerar el proceso de la internacionalización de las Pymes en LA para lo cual desarrollo una plataforma enfocada a servicios de capacitación, consultoría y acompañamiento en Comercio Exterior.

    ADDRESS

    Los Girasoles, Salamanca, Lima- Perú

    PHONE

    +511 442-1252

    EMAIL

    info@camexperu.org.pe