La idea de negocio es el producto o servicio, que lanzaras al mercado.
¿Cómo atraer los clientes y obtener beneficios? Es la oportunidad de negocios.
Existen muchas ideas de negocio, algunas se convierten en grandes empresas y otras quedan en ideas, lo más difícil del emprendedor es plasmarlo en la realidad y hacer que el modelo de negocio funcione.
Al llevarlo a la práctica, serás un emprendedor.
Es por ello que, en esta guía de transformación digital, VUE: VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL, analizaremos cada paso para que puedas, emprender y aprovechar todas las herramientas que dispones en el entorno digital.
¿Qué necesitas identificar en tu idea de negocio?
- Descripción del producto o servicio
- La necesidad que cubre tu producto o servicio, si tu idea de negocio no cubre una necesidad es difícil que tenga éxito.
- Mercado objetivo, segmentación de clientes, características, gustos…
- Competencia, identificar si existen empresas que tengas ofrezcan los mismos productos o servicios que tu negocio.
- Valor agregado, como diferenciarte de tu competencia, precio.
¿Requisitos de una idea de negocio viable?
- Solucionar un problema
- Ser rentable.
- Conocimiento de gestión empresarial.
-
¿Cómo crear esta idea de negocio?
- Pasión, trabajar en algo que te apasiona, es el trabajo que todos buscan, si logras identificarlo y es rentable, tendrás una buena idea de negocio. Ejemplo: te gusta enseñar, una idea de negocio brindar asesoramiento o cursos.
- Imaginación, para asi identificar una idea de negocio innovadora. Ejemplo: te gusta dibujar, vende tus cuadros por internet.
- Experiencia, si cuentas con conocimientos técnicos, siempre puedes ofrecer tus servicios de forma independientemente. Ejemplo: profesional en finanzas, ofrece servicios financieros.
- Socios, emprender un negocio por cuenta propia, pueda que no sean suficientes, pero si te unes con un socio que complemente tu servicio o producto, puedes tener una idea de negocio viable. Ejemplo: vender cursos por internet, un socio tecnológico.
- Oportunidad de negocio, identificar un mercado con un problema, que nadie más atiende. Ejemplo: Enseñanza en creación de videojuegos.