Sabemos que es una decisión importante comenzar a importar, sobre todo
de un país tan lejano y que se encuentra en otro continente. Por eso te
ofrecemos información útil que te hará decidirte para comenzar a importar de
China.
¿Por qué importar de China?
Las fábricas chinas son capaces de crear una gran variedad de productos
inimaginables, usualmente con precios más bajos que cualquier otro lugar.
Cada vez más veces, las grandes empresas de todo el mundo han fijado la
atención en la manufactura china.
Los bajos costos son el resultado de la mano de obra tan barata.
Básicamente el mercado laboral en China es altamente competitivo,
mientras que las expectativas y los costos de vida son realmente bajos, lo
que significa que las grandes fábricas chinas pueden contratar a una gran
cantidad de obreros, ofreciéndoles un salario muy bajo. La mayoría de estas
fábricas no necesitan pagar seguridad social o médica a los trabajadores,
de esa forma los costos de vida, no son demasiado caros.
La ausencia de trabas legales, el bajo precio de los impuestos, los precios
tan baratos de energía eléctrica, tasas favorables de interés, abundancia de
inmobiliario a bajos precios así como de los costos de construcción; todos
estos son otros factores que contribuyen al bajo precio en la importación de
productos chinos.
Los bajos costos de producción dejan un espacio grande para los
intermediarios en China. Hong Kong o Taiwan comercializan los bienes
incluso antes de que lleguen a los mercados de exportación. Entre más
cerca te encuentres para comprar los productos chinos, mejores precios
obtendrás.
Esto hace un poco difícil importar de China, pero gracias al internet y a la
apertura de la actitud de los empresarios Chinos, es posible en muchos
casos para cualquier comprador extranjero mantener comunicación directa
con los fabricantes, lo que permite tener un precio más bajo en los
productos, a diferencia de realizar negocios con intermediarios.
Los proveedores orientales están realmente enfocados en exportar al
mercado occidental y están comercializando activamente con clientes
como tú. La expectación de China es convertirse dentro del mercado
internacional en un país mucho más visible y vigoroso.
Los proveedores chinos no son demasiado exigentes acerca de a quién
vender y a quién no, incluso los nuevos empresarios que no tienen una
compañía registrada, pueden comprar sin ningún problema.
En China se tienen pocos prejuicios culturales o religiosos, por lo que negociar con personas de otras nacionalidades no implica algún problema, mientras la
compra y venta se lleve bajo buenos términos, y el dinero fluya sin ningún
problema.
Si tu preocupación es que no hablas mandarín y crees que será muy
complicado el importar de China, no te preocupes en absoluto, muchas de
las empresas exportadoras dentro de sus conocimientos sobre cómo
exportar a otros países, saben que mantener comunicación con sus
clientes en inglés, e incluso en otros idiomas, es de vital importancia para
desarrollar un negocio exitoso.
Si también tu falta de experiencia es un impedimento para que comiences a
importar, las grandes fábricas de China no desprecian a los pequeños e
inexpertos compradores, al contrario, tratarán de ayudarlos en lo que
necesiten, para que sus relaciones sean lo más agradable que se pueda.
Así que decide importar de China ahora.
Si quieres estar más seguro antes de realizar algún negocio con otro país,
te recomendamos tomar el curso de importaciones de china con
CAMEX que tenemos para ti, dónde de parte de expertos en el tema,
podrás aprender lo necesario para establecer una relación internacional de
negocios, exitosa. Además te podrán guiar en los asuntos legales, como lo
que corresponde a las aduanas.
¿Para qué sirve el Excel?
Para que una empresa funcione correctamente es importante que lleve
sus datos al día. Es decir, la contabilidad, las facturas, todo debe estar
bajo control y es por ello que utilizamos ciertas herramientas para
facilitar esta tarea. Excel nos ayudará a realizar este tipo de tareas de
una manera efectiva, rápida y cómoda.
Es importante conocer la evolución de la empresa, con gráficas,
analizar los datos, así como conocer la cartera de clientes que posee y
almacenarla en una base de datos. Cuanto mejor se conozcan los
datos de la empresa, mejor será su funcionamiento y su control.
El conocimiento de Excel le abrirá las puertas al mundo laboral, ya
que en cualquier empresa son necesarios estos conocimientos. Ya
sea para el departamento de contabilidad, en administración o bien
para poder conocer mejor los datos, gráficas y saber interpretarlos.
El conocimiento de dicha herramienta le facilitará el trabajo además de
asegurar un correcto funcionamiento de su empresa o negocio.
Si deseas ampliar conocimientos en este campo, si quieres aprender a
hacer presupuestos, nóminas, liquidaciones de trabajadores con la
hoja de cálculo, no dejes de hacer este curso. Te habilitará para
ampliar tus conocimientos en este sector, tanto a nivel individual como
empresarial.
Excel es útil en muchos sectores
Es un programa de Microsoft con el que puedes realizar todo tipo de
operaciones matemáticas mediante hojas de cálculo. También se
pueden crear tablas con las que combinar datos y poder realizar
diferentes acciones. Como ves, se trata de una herramienta muy
completa y que se puede aplicar en muchos ámbitos. Por eso, es
importante que, si quieres centrar tu actividad profesional, por ejemplo,
en sectores, como la economía o la administración, tengas un
conocimiento amplio de Excel, ya que muchas empresas lo demandan
a sus trabajadores.
Con esta herramienta podrás, entre otras cosas, realizar facturas y
llevar la contabilidad de la empresa de una manera fácil y rápida.
Por eso, los empleados de los diferentes departamentos de las
empresas que estén vinculados con estas actividades tienen
que saber manejar Excel con soltura. Además, también puedes
obtener gráficos a partir de los datos introducidos en las hojas de
cálculo, lo que te será muy útil para realizar análisis de los datos e
interpretarlos.
En definitiva con Excel podrás almacenar una gran cantidad de
datos, así como manejarlos y actualizarlos, lo que ayudará en el
correcto funcionamiento y control de la empresa.
Por tanto, si todavía no conoces Excel o no tienes un dominio
adecuado de él, debes empezar lo antes posible a trabajar en ello.
Puedes realizar un curso para ir familiarizándote con el uso básico de
las hojas de cálculo, pero tu objetivo debe ser llegar a tener un
conocimiento avanzado de Excel para que las empresas te elijan
frente a otros candidatos que no cuenten con esta habilidad.
Vamos a ver las poderosas razones por las que consideramos que es
conveniente aprender a manejar Excel.
1. Posee un elevado peso específico en un Currículum.
Es una competencia profesional muy solicitada en el mundo laboral, ya
que resulta una herramienta muy versátil en diversas tareas no sólo de
cálculo, sino de tratamiento de datos y para relacionarse con grandes
aplicaciones de empresa como el conocido SAP. En muchas ofertas
de trabajo se requiere, no un nivel básico o medio de Excel, sino
mayor competitividad.
2. Es fácil de usar.
Puede evitar tediosas labores de comparación de listas, cálculos
interminables de otra forma, localización automática de información,
para elaborar resúmenes o informes, etc.
3. Facilita el trabajo
Facilita el trabajo y permite terminar tareas laboriosas que llevarían
mucho tiempo en segundos automatizando tareas repetitivas o muy
habituales.
4. Es un programa líder en su campo.
Por encima de modas pasajeras e incluso frente a aplicaciones
gratuitas que existen en el mercado, no tiene competencia. Se ha
demostrado que es la herramienta de su género más implantada,
difundida y solicitada de su ámbito.
5. Posee aplicaciones muy versátiles.
Solemos pensar en Excel como una especie de “calculadora gigante”
pero su capacidad de cálculo es uno de sus usos: contabilidad,
inventario, filtrar, seleccionar, calcular plazos y periodos, avisar de
plazos, gestión de cantidades límite o stocks, comparar información y
mostrar diferencias, analizar y resumir información, buscar en grandes
volúmenes de información… entre otros usos menos conocidos, pero
además extremadamente útiles.
6. Es flexible y adaptable.
Frente al software específico y encorsetado, esta hoja de cálculo
permite crecer y adaptarse a las necesidades crecientes de un puesto
de trabajo o empresa. Muchos usuarios de Excel desarrollan
actividades reiterativas en su puesto de trabajo y lo hacen bien.
7. Herramienta de análisis de información.
Aunque estas palabras nos remiten a algo muy sofisticado e
inalcanzable, es algo que resulta fácil con Excel cuando nos
enfrentamos a un volumen enorme o complejo de información que, de
otra forma, sería poco menos que inasumible. Cada hoja puede
almacenar más de 1,000,000 de registros de información.
8. Permite generar documentación de calidad en poco tiempo.
Su capacidad de cálculo y tratamiento de información permite manejar
información obteniendo resultados instantáneos (más si usamos
plantillas), precisos y relevantes para el trabajo.
9. Mejora la productividad y reduce la posibilidad de error.
Hacer tareas en poco tiempo ya es una gran ventaja para ti y la
empresa, pero evitar o eliminar la posibilidad de cometer errores es
algo transcendente. Los errores cuestan dinero, generan tensiones
laborales y siempre problemas. Un usuario avanzado de Excel tiene
pocas posibilidades de equivocarse, pero disminuye aún más el riesgo
si utilizas Excel de tal manera que mediante comparaciones, avisos y
diversas verificaciones se muestren diferencias, inconsistencias o
datos dudosos.
La compatibilidad permite a un programa informático relacionarse con
otros con garantías de éxito en la transmisión de información. Los
grandes programas de las empresas suelen tener un formato
específico para que sea leído por Excel.
11. Fórmulas y funciones “para todo” o “casi todo”.
Dispone de una librería de funciones para casi todo: datos, estadística,
ingeniería, trigonometría, finanzas, lógica, búsqueda, bases de datos,
etc. Y lo que no tenga se puede crear utilizando fórmulas propias.
El propósito de CAMEX es acelerar el proceso de la internacionalización de las Pymes en LA para lo cual desarrollo una plataforma enfocada a servicios de capacitación, consultoría y acompañamiento en Comercio Exterior.
Los Girasoles, Salamanca, Lima- Perú
+511 442-1252
info@camexperu.org.pe